NUEVOS RETOS DE FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA. La tecnología como aliado estratégico para el contribuyente

Fecha de impartición del curso: 18 de julio  | Registrarme al curso ahora

Horario: 10 a.m. a 12 p.m. (horario de la CDMX)

Modalidad: En vivo por Zoom

Materiales: Se entregarán al inscribirse al curso y tendrán acceso a la grabación en nuestra página web

Inscripciones: 

Correo electrónico: contacto@clavecentroave.com

evelia.vargas@clavecentroave.com

WhatsApp Business: 55 2265 1560

Ponente: M.A. y C.P.C. Ricardo Castro Arcos

Semblanza profesional del ponente:

Maestro en Administración, Contador Público Certificado y Especialista en impuestos, con más de 25 años de experiencia como consultor en firmas y compañías transnacionales.

Dirigido a:

Directores de Finanzas, gerentes de finanzas, directores de impuestos, gerentes de impuestos, firmas de consultoría, gerentes de contraloría, contadores, auditores, fiscalistas, abogados tributarios, auxiliares contables, responsables de facturación, compras y tecnología de la información.

Área de conocimiento: Impuestos y contabilidad

Dudas, comentarios o más información:

C.P. Evelia Vargas Salinas

evelia.vargas@clavecentroave.com

Celular: 55 2936 1084

1
1. Fundamentos de la fiscalización en México y Latinoamérica
2
2. Comentarios al Plan Maestro del SAT 2023
3
3. Proceso de fiscalización: Facturación Electrónica (CFDI)
4
4. Evolución tecnológica del SAT
5
5. Nuevos esquemas de cumplimiento a enfrentar
6
6. Tecnología para impuestos (áreas de oportunidad)
7
7. El departamento de impuestos ideal
8
8. Beneficios de una buena automatización
9
9. Conclusiones
10
10. Preguntas y respuestas

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Inscrito: 8 estudiantes
Duración: 2 horas
Conferencias: 10